BOLETÍN DE INFORMACIÓN
VI MARCHA SOLIDARIA
Torrijo del Campo está situado en la margen izquierda del río Jilóca, el acceso desde la carretera está flanqueado por varias hileras de chopos cabeceros, desde lejos se divisa la torre de la iglesia, que es la más alta de la comarca. Una de las actividades primordiales ha sido siempre la agricultura de secano y regadío con el cultivo tradicional del azafrán y la ganadería de ovino y porcino, aunque en la actualidad gran parte de la población se dedica al trabajo por cuenta ajena en empresas de la comarca.
Integrado en
la comarca del Jiloca,
se sitúa a 64 kilómetros de la capital provincial. El término municipal está
atravesado por las carreteras N-211-N-234 y por la Autovía Mudéjar A-23.
El relieve del territorio es llano, por encontrarse en pleno
valle del río Jiloca, contando
con zonas más elevadas en las lejanías del río. El pueblo se alza a 923 metros
sobre el nivel del mar.
VI
MARCHA SOLIDARIA
500 PARTICIPANTES RIFA DONACIONES
CONOCE TORRIJO 100 % SOLIDARIDAD
3 MARCHAS + 30 VLUNTARIO/AS
BIENVENIDA
Desde el año 2016, la Asociación
Cultural Torrijo del Campo consciente de la actualidad en que vivimos,
decidíamos aportar nuestro grano de arena, embarcándonos en un proyecto
de colaboración; buscando ayudar a las distintas asociaciones de nuestra
comarca que viven de primera mano la causa por la que luchan.
Así, han sido posibles sucesivas ediciones de la Marcha Solidaria en beneficio de ASPANOA,
ATADI, Asociación Española contra el cáncer de Calamocha y Asociación Autismo
de Teruel.
En 2020, a pesar de estar inmersos en
plena pandemia, quisimos continuar con nuestra tradicional "V Marcha
Solidaria. Yo corro por Torrijo", convirtiéndose en un acto simbólico en
el que los participantes nos hacían llegar sus fotos, relatos y tiempos de las
carreras o andadas que habían realizado.
Este año, celebraremos la VI Marcha Solidaria y gracias a la
colaboración de todos/as, el importe recaudado será donado íntegramente a la
Asociación de Esclerosis Múltiple de Teruel (ATUEM)
El entorno no
podía ser otro sino las calles de Torrijo y sus alrededores.
Durante una
mañana, las calles de Torrijo se llenarán de participantes, familias, amigos/as
y acompañantes, patrocinadores, colaboradores; llena de actuaciones, sorteos de
productos donados por los distintos colaboradores y animación, según la
situación covid nos lo permita.
Esta iniciativa solidaria no la
consideramos sólo nuestra, sino de todos, ¡porque entre todo/as podemos hacer
algo grande!
La Junta
SALUDOS DE LA ASOCIACIÓN TUROLENSE DE ESCLEROSIS MÚLTIPLES
(ATUEM)
Creada en 2016,
esta asociación sin ánimo de lucro tiene como base de su creación y como el
principal de sus objetivos que no haya ni un solo afectado por la esclerosis
múltiple, así como familiar o cuidador en la provincia de Teruel que se sienta
solo o desatendido. Para conseguir esto intentamos trabajar de forma
absolutamente descentralizada, favoreciendo el hecho de que nuestros socios
sean afectados o familiares cuidadores acudan a los profesionales que tengan
más cercanos a sus domicilios para obtener la terapia que puedan necesitar, no
estando de ese modo atados a tener que acudir a un centro de día de una
localización concreta.
ATUEM se encarga
de subvencionar con hasta un 40 % del total de la factura del socio aligerando
de este modo el coste de estos servicios para el afectado. Además creamos un
entorno de confianza incluidos grupos de WhatsApp en los que se puede hablar
con libertad y confianza de todos los aspectos que puedan preocupar a los
asociados, aparte por supuesto de organizar campaña de visibilización para
acercar esta enfermedad y su problemática a la sociedad general para que deje
de ser una enfermedad poco conocida, aspirando a una normalización que seguro
nos beneficiará a todos.
Para conseguir
estos objetivos entre otros muchos recogidos en nuestros estatutos, necesitamos
el apoyo y complicidad de asociaciones vecinales, municipios e instituciones
así como por supuesto la población general. Trabajamos de modo altruista sin
tener personal contratado y por eso necesitamos ayuda y colaboración por parte
de socios y simpatizantes.
En las campañas
de visibilización y en otras destinadas a obtener fondos para dedicarlos a la
consecución de estos objetivos vimos que no podíamos olvidarnos de que la
investigación en nuestra enfermedad es realmente la única esperanza real que
tenemos en una mejora. De este modo, todo el dinero que podemos recaudar en
eventos solidarios cómo en campañas de visibilización lo destinamos en un 50% a
conseguir cumplir los citados objetivos con los que la asociación fue creada, y
el otro 50% lo destinamos íntegramente a engrosar el proyecto M1 de esclerosis
múltiple España el cual financia estudios e investigación para la esclerosis
múltiple.
Cómo asociación
pequeña que somos vamos poco a poco intentando abarcar un poquito más siempre
con la provincia de Teruel en nuestra mente como objetivo principal, es que la
España vaciada no tenga por qué ser también sinónimo de inhóspita y árida para
las personas.
Confiamos en que
la gente que formamos esta comunidad llegaremos hacer partícipe a la sociedad
que tenemos a nuestro alrededor para tomar conciencia de la importancia de la
solidaridad y la empatía para hacer un frente común y conseguir los objetivos
de seguir viviendo en esta provincia sin tener por qué renunciar a una calidad
de vida similar a otras zonas más pobladas.
PROGRAMA
domingo 5 de diciembre de 2021
8.30 Apertura del Pabellón Polideportivo "José María Moreno
Rubio "de Torrijo del Campo.
- Recogida de
dorsales.
9:30 Salida recorrido 10k
10:00 Salida recorrido 5k
- Sorteos de cesta y
de dorsales. Al finalizar las marchas los agraciado/as, podrán recoger
los premios de los sorteos.
11:15
Saludo de ATUEM.
11:30 Salida marcha familiar (2k) acompañada de la batucada de
"Ojos Negros"
Se podrán recoger los dorsales el día
de antes de la marcha y el mismo día. La recogida el día de antes (sábado 4 de
diciembre) será de 18:00 a 20:00, en el Pabellón Polideportivo.
A
lo largo de la mañana habrá:
-
Rincón informativo; y
-
Rincón gesto solidario: Photocall.
SOBRE
LA MARCHA
No
hay clasificaciones en ninguna modalidad ni se recibirán trofeos.
A
lo largo de cada marcha habrá avituallamientos.
Toda la información estará detallada en:
- el blog de la asociación: actorrijodelcampo.blogspot.com;
- WEB de la asociación: www.torrijo.es;
- Facebook: “Asociación Cultural Torrijo del Campo”
NORMATIVA
Y MEDIDAS COVID
- El Ayuntamiento de Torrijo
del Campo organiza el día 5 de diciembre de 2021, la VI MARCHA SOLIDARIA, en
beneficio de “Asociación turolense de esclerosis múltiple”.
- La Organización no se
hace responsable de los accidentes que se puedan producir durante la “Marcha”,
o a consecuencia de la misma. Asimismo, los participantes renuncian a cualquier
indemnización por parte de la Organización.
- Los participantes
menores de edad, deberán ir acompañados de sus padres o responsables.
- El día de la marcha se seguirá
las medidas sanitarias vigentes.
-
La presentación de la jornada y
recogida del dorsal se realizará en la parte exterior del Pabellón, próxima a
la puerta principal.
-
La información estará expuesta en
zonas asignadas y visibles, cerca de la puerta principal ( identificada con la
flecha amarilla)
-
En la zona de salida se pondrá un
arco llamado " arco de meta" y donde se situarán los participantes
para la salida guardando las distancias de seguridad conveniente y con
mascarilla hasta ser efectiva la salida.
-
Durante la marcha,
los participantes deberán seguir las instrucciones del personal de la
organización que llevarán credenciales y de las señalizaciones oportunas y
necesarias.
El uso del dorsal es imprescindible
para tomar la salida y la organización no contempla, salvo fuerza mayor la
modificación de la marcha.
Al cruzar la línea de meta, el
participante habrá terminado su recorrido.
-Si
la situación sanitaria o condiciones climatológicas así como otros motivos
ajenos a la Organización obligasen a la organización a suspender la marcha o
aplazarla, se aprobaría una fecha de aplazamiento de tal manera que se
reservase las inscripciones realizadas (no se devolverán las cuotas de inscripción). Sin embargo
el sorteo de la Rifa seguiría el procedimiento oportuno informándose del número
premiado de cada rifa a través de diferentes medios para su divulgación.
- No
obstante, la Organización se reserva el derecho de modificar cualquiera de las
bases de la misma o suspender ésta si lo estima oportuno.
- Todo
participante, por el hecho de inscribirse acepta esta normativa.
INSCRIPCIONES
Las inscripciones se pueden realizar a
partir del 1 de noviembre hasta el 30 de noviembre de 2021. El plazo de
inscripciones con opción de camisetas finalizará el 15 de noviembre. El día de
la carrera será posible inscribirse hasta la hora de salida de la marcha
familiar (2k), con dorsal pero sin opción de camiseta.
Hay
DOS opciones para inscribirse:
1. A través de la Web de la asociación: www.torrijo.es; hacer efectiva la inscripción rellenando el formulario de la plataforma de pago seguro haciendo click: https://apuntame.click/evento/vi-marcha-torrijo-2021. Desde esta pasarela se permite realizar la inscripción y el pago on line de tantas inscripciones (grupo) como sean necesarias y realizar un único pago al finalizar (pagar).
2. En la oficina del Ayuntamiento de Torrijo del Campo rellenando el formulario través en horario de 9:00h a 14:00h. Las inscripciones no se considerarán FORMALIZADAS hasta realizar el ingreso bancario adjuntando una copia justificante de pago.
Cuotas
de la marcha. En cualquier modalidad de la marcha.
-
Cuota infantil: 3€ para los menores de 12 años cumplidos el día de la marcha.
- Dorsal 0: 5 € ( para los que no realizan la marcha pero quieren colaborar)
- Dorsal
adulto 7€
- Con
camiseta 5€ (camiseta recuerdo de la marcha)
LOCALIZACIÓN
Y RECORRIDOS
Centro
de la marcha: Pabellón de Torrijo del Campo (entrada al pueblo)
Los recorridos de 2, 5 y 10 Kilómetros se inician y finalizan en
el Pabellón Municipal de Torrijo del Campo.
La señalización comenzara desde el centro
de la marcha y discurrirá por la zona urbana hasta salir a los alrededores por
dónde se realizarán los recorridos. Desde ahí cada recorrido saldrá a la hora asignada, desde el arco de meta y
seguirá un recorrido con el color asignado a cada marcha.
Para la marcha
10 k. 9:30. Color azul.
Para la marcha
5k. 10:00. Color verde.
Para la marcha familiar
2k. 11:30. Color amarillo.
El tráfico será limitado, excepto en la
zona urbana. Se ruega máximo cuidado con el posible tránsito de vehículos y
participantes, sobre todo en las zonas de cruces.
Los cruces más peligrosos estarán vigilados más peligrosos por protección civil y coches de la organización. También se dispondrá de coche escoba que vaya cerrando el recorrido y puedo solucionar cualquier imprevisto.
Cómo
llegar
Torrijo está ubicado al Noroeste de la
provincia de Teruel, emplazada en la margen izquierda del río Jiloca. Sus
límites administrativos son los municipios de Caminreal, al Norte; Rubielos de
la Cérida, al Este; Monreal del Campo, al Sur; y Blancas, al Oeste.
La
principal vía de acceso a Torrijo del Campo es la carretera nacional N-234, que
conecta la localidad con Teruel y resto de municipios de la comarca del Jiloca,
como Monreal o Calamocha Otros accesos importantes son la autovía A-23 y la
carretera local TE-V-4301, desde el municipio de Bello.
Torrijo se sitúa a 63 km de Teruel.
Su altitud es de 924 metros sobre el nivel del mar.
APARCAMIENTO
Se prohíbe aparcar en la zona del pabellón, de tránsito y de comienzo de las marchas.
ORGANIZA: COLABORA:
Asociación de Amas de Casa “Virgen del Carmen”. Asociación de Tercera Edad “Santa Bárbara”.
PATROCINADORES
Aviso legal
No hay comentarios:
Publicar un comentario